Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Cronología del ‘no’ a Juancho Hernangómez
7/24/2021 - 2:19 PM
Desde su lesión el pasado 8 de julio en Málaga hasta la negativa final de los Minnesota Timberwolves han pasado dos semanas largas. El presidente de la FEB las ha explicado con todo detalle.
 Así ha expuesto los hechos el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa:

8 DE JULIO “Como todos sabéis, Juancho se lesionó en el partido contra Francia de Málaga el pasado 8 de julio. El diagnóstico con las pruebas iniciales (radiografía, Resonancia magnética y TAC) fue de Luxación Acromioclavicular grado 4-5 en el hombro izquierdo. La lesión le provocaba mucho dolor y generaba impotencia funcional. Se planteó realizar una reparación de la lesión mediante intervención quirúrgica y que, por tanto, el jugador abandonara la concentración de la Selección Española, lo que demuestra, claramente, que en todo momento la principal prioridad de la FEB ha sido proteger su salud. Esa misma noche, desde los servicios médicos de la FEB nos pusimos en contacto con los profesionales sanitarios de su equipo, que solicitaron las pruebas de imagen que se habían realizado al jugador. Se remitieron a Gregg Farnam y Aaron Krych, de los servicios médicos de Minnesota Timberwolves”.

9-10 DE JULIO “Tras regresar a su domicilio en Madrid durante el día 9, el día 10 de julio el jugador fue revisado por un prestigioso doctor especialista en hombro, el Dr. Emilio Calvo, jefe de traumatología del hospital Fundación Jiménez Díaz, profesional que se pactó con los servicios médicos de los Timberwolves dado el prestigio del citado profesional. Este doctor, tras revisar al jugador y hacerle nuevas pruebas, indica que la lesión tiene un grado menor de afectación, siendo una luxación acromioclavicular grado 3. Ese día, los médicos de Minnesota estuvieron en contacto con el Dr. Emilio Calvo, y manifestaron su conformidad con el nuevo diagnóstico, ya que ellos también pensaban que por las imágenes se trataba de un grado 3. Aunque en la bibliografía médica no hay consenso en cómo abordar las luxaciones grado 3 (hacer tratamiento conservador o cirugía), tanto el Dr. Calvo como los médicos de Minnesota estuvieron de acuerdo en que era mejor realizar un tratamiento conservador. Se le indica por tanto iniciar fisioterapia precozmente.

11-14 DE JULIO “El jugador es revisado nuevamente por los servicios médicos de la FEB. Se comprueba que ha ganado movilidad y ha disminuido considerablemente el dolor. Inicia la recuperación con fisioterapia y recuperación funcional. Desde el día 11 al 14 de julio, el jugador va progresando en la recuperación. El dolor disminuye, recupera fuerza y gana el arco completo de movilidad. El día 12 de Julio, Minnesota manda un protocolo de recuperación de hombro con ejercicios que incorporamos a la rutina de trabajo El 14 de Julio, el jugador, junto a los médicos de la Federación Española, acude a revisión por el Dr. Emilio Calvo, quien valora muy positivamente la evolución que está teniendo el jugador. Aprecia que la recuperación funcional está muy avanzada a pesar del poco tiempo que ha pasado desde el inicio de la lesión, y se dan pautas para seguir en la progresión y recuperar completamente la función del hombro. El Dr. Calvo deja claro que no hay riesgo de sufrir agravamiento de la lesión ni de sufrir lesiones añadidas cuando el dolor desaparezca y vuelva a jugar al baloncesto, algo que piensa que puede darse en los próximos 7-10 días. Así, autoriza al jugador a realizar una reincorporación progresiva en su actividad deportiva”.

15 DE JULIO “El jugador viaja a Las Vegas con el resto del equipo, situación conocida y permitida por los responsables de los Minnesota Timberwolves, y sigue un plan de trabajo al margen del grupo, dirigido a la recuperación completa y a la vuelta a la actividad deportiva. Su franquicia está informada de la correcta evolución del jugador, e indica que enviará a Las Vegas a un profesional de los servicios médicos del club que examine a Juancho para tener más información sobre su estado.

16-18 DE JULIO “Se desplaza hasta Las Vegas una fisioterapeuta de Minnesota Timberwolves que ve cómo trabaja el jugador con los fisioterapeutas y recuperadores físicos de la FEB. La fisioterapeuta de Minnesota también realiza exploraciones y ejercicios de movilidad para comprobar el estado en el que se encuentra el jugador, y manifiesta que clínicamente ve muy bien a Juancho, con buena movilidad, buena activación muscular y ningún dolor. No sugiere hacer cambios en el tratamiento, pues indica que está evolucionando muy bien con la terapia que se está siguiendo. Durante esos días, va haciendo algunos videos que envía a los médicos de Minnesota”

18 DE JULIO “Se convoca una reunión en la que están presentes el jugador, los 3 fisioterapeutas, el preparador físico y el doctor de la Selección Española, la fisioterapeuta de Minnesota y, por videoconferencia, dos profesionales de los servicios médicos de Minnesota (el responsable y el traumatólogo especialista de hombro), además del agente del jugador, Igor Crespo. En la reunión, la fisioterapeuta hizo que el jugador realizase ejercicios para que los vieran de primera mano los médicos de Minnesota. Tras los ejercicios, los médicos de la franquicia felicitaron al equipo de trabajo de la Selección Española porque dijeron que la recuperación era muy buena. Afirmaron que apreciaban una recuperación completa de la movilidad, y que veían que realizaba los ejercicios que le proponían de forma natural, armónica, con simetría en los gestos, sin limitación mecánica ni por dolor. Los médicos de Minnesota indicaron que la evolución había sido muy favorable, que le veían casi recuperado y manifestaron que Juancho sí podría jugar los partidos de los Juegos Olímpicos, tal y como contestaron a una pregunta expresa en ese sentido de Igor Crespo. Es decir, que explícitamente le dieron su permiso para que volviese a jugar con la Selección Española en Tokio. Incluso, la fisioterapeuta de Minnesota les hizo entrega de una protección para colocar en el hombro cuando fuese a jugar.  Además, los médicos de Minnesota indicaron que no era necesario realizar más revisiones hasta finalizar los Juegos Olímpicos, emplazando a Juancho a volver a verse con ellos en el plazo aproximado de un mes”.

19-23 DE JULIO “Tras recibir la autorización para participar en los Juegos Olímpicos, el jugador fue incluido por el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo, en la lista definitiva de 12 convocados, e inició su viaje a Tokio con el resto del grupo, cumpliendo con todos los protocolos médicos fijados por el CIO y las autoridades japonesas. En este periodo de tiempo, el entrenador de los Timberwolves –Chris Finch- llamó al jugador, le dio la enhorabuena por su recuperación y le trasladó su alegría por que un jugador de su equipo acudiese a los JJOO. Además, los responsables de comunicación de los Timberwolves difundieron en Redes Sociales varias imágenes del jugador en el contexto olímpico: una imagen de Ricky Rubio y Juancho Hernangómez en la sesión fotográfica oficial de los JJOO, y otra de los Hermanos Hernangómez durante el desfile de la Ceremonia Inaugural. Esta última es posterior en el tiempo al escrito del General Manager de Minnesota Timberwolves, lo que viene a demostrar que toda la estructura profesional del club -médicos, fisioterapeutas, entrenador y departamento de Comunicación- era consciente de que el jugador tenía el alta y podía disputar los Juegos Olímpicos, y de que sólo el criterio empresarial de la franquicia lo ha evitado. En paralelo, en un movimiento que en opinión de la FEB evidencia una estrategia política ajena por completo a las cuestiones médicas, se han iniciado unas conversaciones por parte de los Timberwolves con el manager de Juancho para estudiar cuestiones contractuales. A la vista de todos estos acontecimientos, la Federación Española de Baloncesto ha decidido que Juancho Hernangómez, al no contar con el alta médica de su club, no esté entre los 12 jugadores que finalmente disputarán estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y que su lugar lo ocupe Xabi López-Aróstegui.

Te puede interesar...

La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación ‘Europa, Imperium Nostrum’. Los de Sergio Scariolo jugarán en Málaga, Badalona y Madrid, además de ...
fecha: 4/30/2025
La votación del Board de FIBA Europa ha proclamado vencedora a la candidatura conjunta de la Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid. La capital de España albergará uno de los cuatr ...
fecha: 5/22/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo; y Sergio Rodríguez, han mostrado su satisfacción después de que la candidatura conjunta de la Federación Española de ...
fecha: 5/22/2025
video
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Jaume Ponsarnau y la supervisión de Sergio Scariolo: “Queremos que España ten ...
fecha: 4/23/2025
El Palacio de Deportes José María Martín Carpena acogerá el Torneo Ciudad de Málaga los días 5 y 7 de agosto, que contará también con la participación de la recién anunciada España B. Elisa Aguilar, P ...
fecha: 4/24/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Una manera de rendir tributo a los éxitos de nuestro pasado ya que no hay ningún país de los actualmen ...
fecha: 5/2/2025
Tras alcanzar 173 internacionalidades y sumar un total de 7 medallas a lo largo de sus 17 años como internacional absoluto, Sergio Llull ha anunciado este lunes que se retira de la Selección Española. ...
fecha: 5/26/2025
video
Jaume Ponsarnau dirigirá un grupo de 16 jugadores que se concentrará en Madrid junto con la Absoluta y disputará el Torneo Ciudad de Málaga a principios de agosto: “Sabemos que muchos de ellos pueden ...
fecha: 6/24/2025
video
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
Ya se pueden adquirir las entradas de sesión para el Torneo Ciudad de Málaga, en el que #LaFamilia y...
fecha: 7/1/2025
Javier Beirán ha anunciado este jueves su retirada de las pistas. Todo un campeón del Mundo con #LaF...
fecha: 6/26/2025
Jaume Ponsarnau dirigirá un grupo de 16 jugadores que se concentrará en Madrid junto con la Absoluta...
fecha: 6/24/2025
video
Tras alcanzar 173 internacionalidades y sumar un total de 7 medallas a lo largo de sus 17 años como ...
fecha: 5/26/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo; y Sergio Rodrígu...
fecha: 5/22/2025
video