Volver
ESPECIAL RÍO 2016
La tercera medalla olímpica consecutiva: el camino de España en Río 2016 (II)
7/27/2020 - 6:17 PM
Además de la histórica plata de la Femenina, el baloncesto español regresó de Río de Janeiro con un segundo metal. En un torneo en el que la Selección fue de menos a más, la Masculina consiguió su primer bronce olímpico, cuarto metal en unos Juegos y tercero logrado de manera consecutiva.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El duodécimo torneo para la Selección Masculina trajo consigo el cuarto podio olímpico y el tercero consecutivo. Río, la primera ciudad de Sudamérica en acoger el mayor evento deportivo del mundo, vio cómo España conseguía su primer bronce en unos Juegos. Una cita inolvidable por varios motivos. Entre otros, por las dos medallas conseguidas por el baloncesto español. A un nuevo éxito de los de Scariolo hubo que sumar el primer metal de la Femenina. Después de Estados Unidos y las extintas Unión Soviética y Yugoslavia, España es junto a Australia y Brasil el deporte con más podios (cinco) en el deporte de la canasta.

PRIMERA FASE

7 de agosto de 2020: España-Croacia (70-72)

El partidazo de Pau Gasol (autor de 26 puntos y 9 rebotes) no tuvo la recompensa deseada. El interior pudo haber forzado la prórroga en el debut, pero un tapón de Dario Saric prácticamente sobre la bocina acabó por dar el triunfo a Croacia. España pagó caro su mal último cuarto en un partido en el que llegó a dominar hasta por 14 puntos.
Ficha técnica: Ricky (0), Llull (9), Rudy (0), Mirotic (19), Pau Gasol (26) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (10), Navarro (0), Claver (1), Reyes (5), Willy (0), Calderón y Abrines.

9 de agosto de 2020: España-Brasil (65-66)

El equipo dirigido por Sergio Scariolo no pudo encauzar el tropiezo del debut y acabó cayendo ante el equipo anfitrión en otro desenlace muy igualado. Brasil supo aprovecharse del mal día en el tiro exterior de la Selección (5/19 en triples) para dar una alegría a su afición en el Carioca Arena. Una derrota que dejó a la, por entonces, vigente subcampeona olímpica contra las cuerdas. Un encuentro en el que Abrines se convirtió en el último jugador español en debutar en unos Juegos. Dos días antes lo habían hecho Willy y Mirotic.
Ficha técnica: Ricky (3), Llull (11), Rudy (8), Mirotic (6), Pau Gasol (13) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (10), Navarro (5), Calderón (0), Claver (4), Reyes (5), Abrines (0) y Willy (0).

11 de agosto de 2020: España-Nigeria (96-87)

A la tercera llegó la vencida. Aunque eso sí, hubo que sudar y sufrir para derrotar a Nigeria. El físico y contundencia del conjunto africano obligó a que Gasol, Felipe, Rudy y Llull no pudieran sellar, desde la línea de personal, hasta los compases finales el primer triunfo de la Selección en Río.
Ficha técnica: Ricky (15), Llull (9), Rudy (13), Reyes (9), Pau Gasol (16) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (5), Navarro (11), Calderón (0), Claver (0), Mirotic (7), Willy (11) y Abrines.

13 de agosto de 2020: España-Lituania (109-59)

Una vez más, España sacó a relucir su mejor versión en un momento crucial. Ante un gran rival como Lituania enfrente, la Masculina completó un partido sensacional en todas las facetas. En defensa maniató el poderío lituano al mismo tiempo que ofreció una exhibición ofensiva. A base de triples (16), España sumó uno de esos triunfos que suponen un punto de inflexión. Un triunfo por una diferencia de 50 puntos que encabezó Pau Gasol con 23 puntos y en el que la mitad de los internacionales llegó a los dobles dígitos en anotación.
Ficha técnica: Ricky (11), Llull (10), Rudy (13), Mirotic (17), Pau Gasol (23) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (6), Navarro (4), Calderón (3), Claver (2), Reyes (11), Willy (9) y Abrines.

15 de agosto de 2020: España-Argentina (92-73)

La victoria de Brasil ante Nigeria obligaba a conseguir el triunfo para certificar el pase a cuartos. Un partido a vida o muerte ante la siempre competitiva Argentina. Una final anticipada que España tuvo en todo momento bajo control. Con un inspirado Rudy Fernández (23 tantos), la Selección logró una victoria de prestigio, se clasificó para cuartos de final como segunda de su grupo y terminó por ahuyentar definitivamente los fantasmas después de las dos derrotas iniciales en el campeonato.
Ficha técnica: Ricky (2), Llull (10), Rudy (23), Mirotic (10), Pau Gasol (19) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (5), Navarro (6), Calderón (6), Claver (0), Reyes (5), Willy (4) y Abrines (2).

CUARTOS DE FINAL

17 de agosto de 2020: España-Francia (92-67)

España volvió a bordar el baloncesto ante Francia para meterse en la lucha por las medallas. Francia se esmeró a la hora de frenar la producción en pista de Pau Gasol, pero se olvidó del resto de internacionales españoles. Tarea en la que destacó Nikola Mirotic con sus 23 puntos. El hispanomontenegrino fue el máximo anotador de un duelo en el que los doce jugadores españoles fueron capaces de conseguir al menos una canasta en juego. Otra oda de un equipo de leyenda que regresaba una nueva semifinal olímpica.
Ficha técnica: Ricky (6), Llull (10), Rudy (6), Mirotic (23), Pau Gasol (5) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (6), Navarro (4), Calderón (2), Claver (2), Reyes (7), Willy (16) y Abrines (5).

SEMIFINAL

19 de agosto de 2020: España-Estados Unidos (76-82)

Como en Pekín 2008 y Londres 2012, la Selección volvió a poner en apuros a Estados Unidos. En un duelo menos espectacular que el de las dos anteriores finales olímpicas, los de Scariolo se quedaron a apenas cuatro puntos de un equipo estadounidense en el que Klay Thompson hizo mucho daño con su muñeca. Gasol, con 23 puntos, volvió a liderar a una España que se jugaría una nueva medalla en la última jornada ante Australia.
Ficha técnica: Ricky (0), Llull (5), Rudy (9), Mirotic (7), Pau Gasol (23) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (11), Navarro (9), Claver (5), Reyes (3), Willy (4), Calderón y Abrines.

PARTIDO POR EL BRONCE

21 de agosto de 2020: España-Australia (89-88)

El partido por el bronce volvió a deparar, como en los dos primeros envites en Río, un final de infarto. Aunque eso sí, esta vez salió cara para España. Dos tiros libres de Sergio Rodríguez y un robo de Víctor Claver dieron e nuestro baloncesto el bronce en un duelo igualadísimo. Con 31 tantos y 11 rebotes, Pau Gasol volvió a firmar una actuación estelar para pisar en nuevo podio. El mejor escenario posible para poner el punto final a la brillante etapa de Calderón con la Selección.
Ficha técnica: Ricky (3), Llull (2), Rudy (10), Mirotic (14), Pau Gasol (31) -quinteto inicial-, Sergio Rodríguez (11), Navarro (3), Claver (6), Reyes (7), Willy (2), Calderón y Abrines.

Te puede interesar...

Ha llegado el día: España debuta este jueves en el Eurobasket 2025 contra Georgia y se podrá seguir en directo por La 2 (14:00). Ambas selecciones llegan a este primer partido tras una preparación con ...
fecha: 8/27/2025
España ha superado con nota alta el trámite de su duelo contra la anfitriona Chipre, a la que no ha dado concesiones y ha derrotado (+44 de diferencia) haciendo gala de una incontestable superioridad, ...
fecha: 8/31/2025
video
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto de derrotar a Italia, que sólo lo ha logrado decantar con 5 tiros libres en el último suspiro. Españ ...
fecha: 9/2/2025
video
España ha sumado su primera victoria en este Eurobasket 2025. Lo ha hecho sobre Bosnia-Herzegovina, pero tan importante como la victoria ha sido la recuperación de la identidad, el carácter y la garra ...
fecha: 8/30/2025
video
Tras la derrota frente a Georgia en su debut, España afronta este sábado su segundo partido de la fase de clasificación con Bosnia-Herzegovina como rival, un duelo muy importante para las aspiraciones ...
fecha: 8/29/2025
Acabe como acabe España este Eurobasket 2025, Sergio Scariolo tiene dos certezas: habrá sido su último campeonato como Seleccionador Nacional y se mantendrá como el técnico más laureado de este siglo ...
fecha: 8/27/2025
Tras sus dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre y una jornada de paréntesis, la Selección encara sus dos últimos partidos de la Fase de Grupos, contra los rivales más potentes de ...
fecha: 9/1/2025
El 27 de agosto arranca el Eurobasket 2025. Aunque el debut de la Selección Masculina se producirá un día más tarde en Limasol (Chipre). Georgia, Bosnia-Herzegovina, Chipre, Italia y Grecia son los ri ...
fecha: 8/27/2025
La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de Grecia, compensar el partidazo de Antetokounmpo y se ha puesto por delante a falta de menos de tres m ...
fecha: 9/4/2025
video
España ha ofrecido en su arranque del Eurobasket una versión desafinada frente a una Georgia al completo, incluido Shengelia. La Selección ha acumulado demasiados errores en un que ya era complicado d ...
fecha: 8/28/2025
video
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promo...
fecha: 9/17/2025
Sergio Scariolo cierra su exitosa etapa como el entrenador que ha dado a la Selección Masculina ocho...
fecha: 9/5/2025
video
La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de G...
fecha: 9/4/2025
video
Tras los resultados de las primeras cuatro jornadas, España se juega su pase a octavos de final del ...
fecha: 9/3/2025
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto ...
fecha: 9/2/2025
video