Volver
SELECCIÓN MASCULINA
Mundial Japón 2006: los datos de los protagonistas de un Oro histórico
5/23/2020 - 10:26 AM
Saitama ha quedado para la historia como el nombre de la ciudad en la que la Selección Española ganó su primer Mundial. En 2006, el MVP Pau Gasol y el resto de sus compañeros firmaron un torneo sublime para acabar tocando el cielo.
MANUEL DE LA TORRE /ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

En su novena participación (séptima consecutiva desde Colombia 1982) en un Mundial, España tocó el cielo en Saitama. En la ciudad nipona, la Selección Masculina consiguió su primera medalla de Oro en un gran campeonato internacional (Juegos Olímpicos, Mundial y Eurobasket) al derrotar a Grecia en la final de la Copa del Mundo 2006 (la nomenclatura que recibe el torneo en la actualidad).

Un partido que puso el mejor broche a unos días de ensueño en Japón durante el verano de 2006 y que, a continuación, tratamos de recordar con una serie de datos que nos dejaron sus distintos protagonistas.

9. Con la novena medalla llegó el primer Oro en la historia de la Selección (sin contabilizar las logradas en los Juegos del Mediterráneo). Y fue, precisamente, en el único torneo en el que el baloncesto masculino español aún no se había subido al podio. En su novena participación, España consiguió su primer campeonato del mundo en Japón. 13 años más tarde, también en Asia, el equipo nacional conquistaría su segunda estrella. 

5. Las sedes que acogieron el Mundial 2006, celebrado del 19 de agosto al 3 de septiembre, fueron Hamamatsu, Hiroshima, Sapporo, Sendai y Saitama. La Masculina disputó la primera fase en Hiroshima, desde donde se desplazó a Saitama para afrontar la fase final. En total, se jugaron 80 encuentros para determinar el campeón.

16. José Vicente ‘Pepu’ Hernández, el decimosexto entrenador de España (lista que ahora asciende a 19), tuvo su estreno oficial como Seleccionador en Japón. Horas antes de dirigir al equipo en el partido por el título, se enteró del fallecimiento de su padre. Su “BA-LON-CES-TO” durante la celebración en la madrileña Plaza de Castilla pasó también a la historia.

12. La Selección demostró ser un equipo en el sentido más amplio de la palabra. Pepu y su cuerpo técnico diseñaron un sistema de rotación en los encuentros que, con sus distintos roles, incluía a los doce jugadores.

6. La mitad del ‘roster’ español estaba compuesto por seis de los Júniors de Oro que consiguieron el Europeo de la categoría en 1998 y, un año después en Lisboa, el Mundial. Nos referimos a Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes, Pau Gasol, José Manuel Calderón (baja por lesión en 1999), Carlos Cabezas y Berni Rodríguez.

6. También seis fueron los jugadores que consiguieron en Saitama su primera medalla como internacionales Absolutos. Rudy Fernández y Marc Gasol (estos dos, bicampeones del mundo), Sergio Rodríguez, Álex Mumbrú, Cabezas y Berni se estrenaron desde lo más alto de un podio mundial.

Invicta. España se despidió de Japón sin conocer la derrota y con un inmaculado 9-0 de balance.

22 puntos. La diferencia a favor entre los promedios de puntos anotados (88,6 puntos) y recibidos (66,6) por partido. De esos nueve compromisos, los hombres de Pepu consiguieron solventar ocho de ellos por una renta de dos dígitos (todos menos la semifinal ante Argentina), seis por un mínimo de 15 tantos y cinco por 20 o más puntos. Una superioridad incuestionable.

27. De los 36 cuartos que la Masculina afrontó en el Mundial 2006, ganó 27 y empató otro dos. De los siete periodos en los que acabó por debajo, cuatro corresponden al último acto de partidos que, en su mayoría, estaban ya decididos.

10. Hasta diez selecciones llegaron a los 100 puntos en algún partido del Mundial, pero sólo Estados Unidos (5) y España (2) fueron capaces de repetir en estos guarismos.

6. Los segundos que quedaban para que el reloj de la semifinal se pusiera a cero cuando el balón salió de la mano de Andrés Nocini desde la esquina derecha del ataque argentino. Con 75-74 en el marcador después de un tiro libre de Calderón, la bola rebotó en el aro y acabó en las manos de Rudy. ¡España estaba en la final!

Un quinteto de carrerilla. Calderón, Navarro, el capitán Carlos Jiménez, Jorge Garbajosa y Pau. Ese fue el quinteto inicial de la Selección en los ocho primeros encuentros de Japón 2006. Felipe Reyes fue el remplazo en la final del mayor de los Gasol, quien sufrió una lesión en el pie durante los últimos compases de la semifinal.

18.500. Los espectadores que se dieron cita en el Saitama Super Arena para presenciar la gran final del Mundial de Japón 2006.

23. El 70-47 con el que España superó a Grecia en la final es la cuarta mayor diferencia (+23) lograda en un partido de este calibre en la Copa del Mundo.

47. La anotación en la que la Selección dejó a Grecia, verdugo de Estados Unidos, en el duelo por el oro. Una cifra que supone la segunda anotación más baja de siempre en una final de Copa del Mundo (Brasil se quedó en 41 en la de 1954). También es la segunda menor anotación de todo el Mundial 2006, sólo superada por los 46 tantos sumados por Catar ante Australia en la fase de grupos.

9. Las ocasiones en las que un jugador español llegó a los 20 puntos en anotación. Una cifra que alcanzaron Pau Gasol (en cuatro ocasiones y fijando el tope en los 28 que firmó ante Angola), Navarro (dos), Rudy, Calderón y Garbajosa. El actual Presidente de la FEB y ‘La Bomba’ fueron, con 20 tantos por cabeza, los máximos anotadores de la Selección en la final.

2. Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo, dos jugadores españoles formaron parte del Quinteto Ideal del mismo Mundial. En 2006, Pau y Garbajosa siguieron la estela de Álvaro Salvadores (1950), Wayne Brabender (1974), Epi (1982), Alberto Herreros (1998). Posteriormente, Pau Gasol volvió a ser elegido en 2014 y en la última edición, la de 2019, lo fueron su hermano Marc y Ricky Rubio.

16. Los rebotes que Pau capturó, en apenas 24 minutos de juego, frente al país anfitrión, Japón, en la primera fase. Una cifra que le hace compartir el récord individual de aquel campeonato con otra leyenda del baloncesto mundial, el alemán Dirk Nowitzki.

MVP. Pau Gasol, con un promedio de 21,2 puntos (tercer máximo anotador en Japón) y 9,4 rebotes (segundo mejor reboteador), recibió el premio a jugador más valioso del Mundial 2006 a pesar de no haber podido disputar la final por lesión. Ricky Rubio, en 2019, es el segundo español en presumir de ello.


Te puede interesar...

La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación ‘Europa, Imperium Nostrum’. Los de Sergio Scariolo jugarán en Málaga, Badalona y Madrid, además de ...
fecha: 4/30/2025
La votación del Board de FIBA Europa ha proclamado vencedora a la candidatura conjunta de la Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid. La capital de España albergará uno de los cuatr ...
fecha: 5/22/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo; y Sergio Rodríguez, han mostrado su satisfacción después de que la candidatura conjunta de la Federación Española de ...
fecha: 5/22/2025
video
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Jaume Ponsarnau y la supervisión de Sergio Scariolo: “Queremos que España ten ...
fecha: 4/23/2025
El Palacio de Deportes José María Martín Carpena acogerá el Torneo Ciudad de Málaga los días 5 y 7 de agosto, que contará también con la participación de la recién anunciada España B. Elisa Aguilar, P ...
fecha: 4/24/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
Este verano la Gira de las dos Selecciones Absolutas comparten nombre: ‘Europa Imperium Nostrum’. Una manera de rendir tributo a los éxitos de nuestro pasado ya que no hay ningún país de los actualmen ...
fecha: 5/2/2025
Tras alcanzar 173 internacionalidades y sumar un total de 7 medallas a lo largo de sus 17 años como internacional absoluto, Sergio Llull ha anunciado este lunes que se retira de la Selección Española. ...
fecha: 5/26/2025
video
Jaume Ponsarnau dirigirá un grupo de 16 jugadores que se concentrará en Madrid junto con la Absoluta y disputará el Torneo Ciudad de Málaga a principios de agosto: “Sabemos que muchos de ellos pueden ...
fecha: 6/24/2025
video
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol (Chipre), enfrentándose a Georgia a las 14:00 horas del jueves 28 de agosto. También pondrá el punto ...
fecha: 4/30/2025
Ya se pueden adquirir las entradas de sesión para el Torneo Ciudad de Málaga, en el que #LaFamilia y...
fecha: 7/1/2025
Javier Beirán ha anunciado este jueves su retirada de las pistas. Todo un campeón del Mundo con #LaF...
fecha: 6/26/2025
Jaume Ponsarnau dirigirá un grupo de 16 jugadores que se concentrará en Madrid junto con la Absoluta...
fecha: 6/24/2025
video
Tras alcanzar 173 internacionalidades y sumar un total de 7 medallas a lo largo de sus 17 años como ...
fecha: 5/26/2025
video
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo; y Sergio Rodrígu...
fecha: 5/22/2025
video