Volver
BALONCESTO ESPAÑOL
Lolo Sainz: una trayectoria de Hall of Fame
12/24/2020 - 11:04 AM
Siete años después de su primera nominación, Lolo Sainz vuelve a ser uno de los candidatos a entrar en el Hall of Fame del Naismith Memorial de Springfield. El ex jugador y entrenador español figura entre los 17 nominados por el Comité Internacional a ingresar como miembro de la Clase 2021.
Es sin duda una de las grandes figuras de referencia de la historia del baloncesto español, y por extensión del internacional. Lolo Sainz, uno de los jugadores-entrenadores con una larga trayectoria y uno de los mayores palmareses de nuestro deporte, vuelve a aspirar a entrar en el Hall of Fame del Naismith Memorial de Springfield, en esta ocasión nominado en categoría internacional para la Clase 2021, cuya ceremonia de ingreso se celebrará el próximo mes de septiembre.

Además de Lolo, el Comité de Nominaciones Internacionales ha incluido en su propuesta a otros 16 candidatos: Tal Brody (jugador-entrenador, Estados Unidos-Israel), Alphonso Ford (jugador, Estados Unidos), Jacky Chazalon (jugadora, Francia), Josip Djerdjia (jugador-entrenador, Croacia), Dusan Ivkovic (jugador-entrenador, Serbia), Semen Khalipski (entrenador, Rusia-Bielorrusia), Vladimir Kondrashin (entrenador, Unión Soviética), Toni Kukoc (jugador, Croacia), Eduardo Lamas (directivo, Argentina), Marcos Leite (jugador, Brasil), Shimon Mizrahi (directivo, Israel), Amaury Pasos (jugador, Brasil), Dan Peterson (entrenador, Estados Unidos), Togo Renan Soares (entrenador, Brasil) y Ranzo Zeravica (entrenador, Yugoslavia).

El historial de Lolo Sainz es impresionante. Toda una vida dedicada al baloncesto desde sus inicios y su salto a la elite, primero como jugador a partir de 1959 y más tarde como entrenador desde 1972, formado a la vera del legendario Pedro Ferrándiz. Nacido en Tetuán el 28 de agosto de 1940, Lolo es, entre otras cosas, uno de los pocos entrenadores que se ha proclamado campeón de Liga al frente de dos equipos diferentes.

Es también uno de los pocos que pueden presumir de haber sido internacional como jugador y como seleccionador. Como jugador disputó 68 partidos y 8 campeonatos oficiales entre 1960 y 1965, incluyendo Eurobasket, pre-europeos, pre-olímpicos y Juegos Mediterráneos. Y como seleccionador, en 1993 tomó el relevo del histórico Antonio Díaz Miguel y dirigió a España en cuatro Eurobasket, dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos, además de en partidos de pre-europeos.

Un total de 133 partidos -75 de ellos oficiales- con un balance de 85 victorias y 48 derrotas.

Como jugador de club, siempre con el Real Madrid, conquistó 7 títulos de Liga, 5 de Copa y 4 de Copa de Europa, además de una medalla de plata con la Selección. Y como entrenador logró 10 títulos de Liga, 4 de Copa, 2 de Copa de Europa, 2 de Recopa de Europa, 1 de Copa Korac y 3 de Copa Intercontinental, además de otra medalla de plata como seleccionador. Todos los títulos dirigiendo al Real Madrid, excepto sus dos últimas Ligas, con el Joventut de Badalona. En total, pues, un palmarés de nada menos que 38 títulos: 16 como jugador y 22 como entrenador, además de 2 medallas con la Selección.

Un historial sin duda merecedor de un lugar en el Hall of Fame del baloncesto mundial.



TODA UNA VIDA DE BALONCESTO

JUGADOR
1958-59 Hesperia Madrid
1959-60 Hesperia Madrid
1960-61 Real Madrid
1961-62 Real Madrid
1962-63 Real Madrid
1963-64 Real Madrid
1964-65 Real Madrid
1965-66 Real Madrid
1966-67 Real Madrid
1967-68 Real Madrid

- Campeón de Liga (1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966 y 1968), campeón Copa de Europa (1964, 1965, 1967 y 1968) y campeón de Copa (1961, 1962, 1965, 1966 y 1967)


SELECCIÓN
1960 Pre-olímpico
1961  Eurobasket
1963 Pre-europeo
1963 Juegos Mediterráneos
1963 Eurobasket
1964 Pre-olímpico
1965 Pre-europeo
1965 Eurobasket

- Medalla de plata (1963)


ENTRENADOR
1972-73 Vallehermoso
1975-76 Real Madrid
1976-77 Real Madrid
1977-78 Real Madrid
1978-79 Real Madrid
1979-80 Real Madrid
1980-81 Real Madrid
1981-82 Real Madrid
1982-83 Real Madrid
1983-84 Real Madrid
1984-85 Real Madrid
1985-86 Real Madrid
1986-87 Real Madrid
1987-88 Real Madrid
1988-89 Real Madrid
1989-90 Real Madrid (general manager)
1990-91 Joventut Badalona
1991-92 Joventut Badalona

- Campeón de Liga (1976, 1977, 1979, 1980, 1982, 1984, 1985, 1986, 1991 y 1992), campeón de Copa (1977, 1985, 1986 y 1989), campeón de Copa de Europa (1978 y 1980), campeón de Recopa de Europa (1984 y 1989), campeón de Copa Korac (1988) y campeón de Copa Intercontinental (1976, 1977 y 1978)


SELECCIÓN
1993 Eurobasket y pre-europeo
1994 Mundial y pre-europeo
1995 Eurobasket
1997 Eurobasket y pre-europeo
1998 Mundial y pre-europeo
1999 Eurobasket y pre-europeo
2000 Juegos Olímpicos

- Medalla de plata (1999)

Te puede interesar...

La Selección Masculina ha cerrado su preparación para el Eurobasket en Colonia con una segunda derrota frente a Alemania en un partido que a falta de cuatro minutos estaba del todo abierto. De Larrea ...
fecha: 8/23/2025
Ha llegado el día: España debuta este jueves en el Eurobasket 2025 contra Georgia y se podrá seguir en directo por La 2 (14:00). Ambas selecciones llegan a este primer partido tras una preparación con ...
fecha: 8/27/2025
España ha superado con nota alta el trámite de su duelo contra la anfitriona Chipre, a la que no ha dado concesiones y ha derrotado (+44 de diferencia) haciendo gala de una incontestable superioridad, ...
fecha: 8/31/2025
video
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto de derrotar a Italia, que sólo lo ha logrado decantar con 5 tiros libres en el último suspiro. Españ ...
fecha: 9/2/2025
video
España ha sumado su primera victoria en este Eurobasket 2025. Lo ha hecho sobre Bosnia-Herzegovina, pero tan importante como la victoria ha sido la recuperación de la identidad, el carácter y la garra ...
fecha: 8/30/2025
video
Tras la derrota frente a Georgia en su debut, España afronta este sábado su segundo partido de la fase de clasificación con Bosnia-Herzegovina como rival, un duelo muy importante para las aspiraciones ...
fecha: 8/29/2025
Acabe como acabe España este Eurobasket 2025, Sergio Scariolo tiene dos certezas: habrá sido su último campeonato como Seleccionador Nacional y se mantendrá como el técnico más laureado de este siglo ...
fecha: 8/27/2025
El 27 de agosto arranca el Eurobasket 2025. Aunque el debut de la Selección Masculina se producirá un día más tarde en Limasol (Chipre). Georgia, Bosnia-Herzegovina, Chipre, Italia y Grecia son los ri ...
fecha: 8/27/2025
Tras sus dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre y una jornada de paréntesis, la Selección encara sus dos últimos partidos de la Fase de Grupos, contra los rivales más potentes de ...
fecha: 9/1/2025
La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de Grecia, compensar el partidazo de Antetokounmpo y se ha puesto por delante a falta de menos de tres m ...
fecha: 9/4/2025
video
Sergio Scariolo cierra su exitosa etapa como el entrenador que ha dado a la Selección Masculina ocho...
fecha: 9/5/2025
video
La Selección ha sido el equipo de las grandes ocasiones, ha sabido superar un inicio arrollador de G...
fecha: 9/4/2025
video
Tras los resultados de las primeras cuatro jornadas, España se juega su pase a octavos de final del ...
fecha: 9/3/2025
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto ...
fecha: 9/2/2025
video
Tras sus dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre y una jornada de paréntesis, l...
fecha: 9/1/2025