La Selección Masculina conocerá este sábado sus rivales en la primera fase de la Copa del Mundo, cuyo sorteo de grupos se celebrará en el Araneta Coliseum de Manila a las 14:00 (hora española). España, que será una de los cabezas de serie del sorteo en su doble condición de campeón de la última edición (China 2019) y nº1 del ranking mundial oficial de la FIBA, sabrá además en qué sede disputará sus tres primeros partidos. La Copa del Mundo 2023 se celebrará del 25 de agosto al 10 de septiembre.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
La
Copa del Mundo FIBA 2023 vivirá este sábado su definitiva cuenta atrás, cuando a partir de las
14:00 (hora española; en directo por
RTVE Play) se celebre en el Araneta Coliseum de Manila (Filipinas) el sorteo de los grupos de la primera fase del campeonato, en el que España será unos de los cabezas de serie en su doble condición de campeón de la última edición (China 2019) y número 1 del Ranking Mundial oficial de la FIBA.
España sabrá además en qué sede (Filipinas, Indonesia y Japón albergarán la fase inicial) disputará sus primeros tres partidos. La Copa del Mundo FIBA 2023 se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre, fecha de los partidos finales por las medallas.
El sorteo de este sábado lo coorganizan los tres países que acogerán los 8 grupos en que se dividirá la primera fase de la competición, y además de personalidades del mundo artístico representantes de cada uno de los tres países, contará con la presencia de uno de los Embajadores de la Copa del Mundo, el ex internacional argentino
Luis Scola, quien en esta edición comparte la representatividad mundial del evento con
Pau Gasol y el estadounidense
Carmelo Anthony. Junto a Scola estará otra gran estrella de la historia de la Copa del Mundo, el alemán
Dirk Nowitzki, actualmente miembro del Central Board y presidente de la Comisión de Jugadores de la FIBA.
En la Copa del Mundo FIBA 2023 participarán un total de 32 selecciones nacionales representativas de los 5 continentes. A pesar de ser uno de los países organizadores, no participará la selección de Indonesia, ya que no logró cumplir la condición que le había impuesto la FIBA de alcanzar los cuartos de final de la última Asia Cup, celebrada el pasado verano precisamente en Indonesia.
LOS 32 PAÍSES
- ÁFRICA (5): Costa de Marfil, Angola, Cabo Verde, Egipto y Sudán del Sur.
- AMÉRICA (7): Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, México y Brasil.
- ASIA-OCEANÍA (8): Japón, Filipinas, Australia, China, Líbano, Nueva Zelanda, Jordania e Irán.
- EUROPA (12): ESPAÑA, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Montenegro y Georgia.
EL SISTEMA DE COMPETICIÓN
- PRIMERA FASE: 8 grupos de 4 equipos, liguilla todos contra todos (3 partidos) y se clasifican los 2 primeros de cada grupo.
- SEGUNDA FASE: 4 grupos de 4 equipos, liguilla contra los 2 equipos clasificados de otro grupo (2 partidos) y se clasifican para los cruces los 2 primeros. Los equipos clasificados para disputar la segunda fase arrastran todos los resultados de la primera fase.
- CUARTOS DE FINAL, SEMIFINALES Y FINALES
*Los equipos eliminados en la primera fase siguen jugando una segunda, en el mismo formato que los grupos de la segunda fase, para definir la clasificación final de los puestos 17 a 32.
**Los equipos que caigan en los cuartos de final disputarán partidos de clasificación del 5º al 8º puesto.